1. Identifique las características que hacen de las abejas los polinizadores más eficaces.
Las abejas son las poliniza doras más eficaces por que
el 90% de los cultivos son polinizados por las abejas y si desaparecen
viviríamos de pan y pescado.
2.Según el texto, ¿cuáles
serían las razones que podrían justificar la profecía de Einstein?
“Si las abejas desaparecen ahora, en cuatro años la humanidad se
extinguirá” eso dice Einstein y se a firma ya que sin las abejas las cosechas
caerían sin la polinización de las abejas
3.¿Según el texto, la
palabra ¨zángano¨, tiene alguna relación con el significado actual de la misma?
Si porque zángano se define como abeja macho que fecunda a la
reina de una colonia
4. ¿Qué puntos de
encuentro hay entre los dos textos que ha leído sobre las abejas? Elabore un
esquema.
· La
extinción de las abejas
· El
problema de no prestar la atención
· La
fumigación
5.¿Considera adecuada la
respuesta o explicación que Corporativo les da a los apicultores
respeto a la muerte de las abejas? ¿Por qué?
No porque está dando la idea de que
ellos no tienen nada que hacer en el tema y dice que uno debe hacer los
estudios porque a ellos no los están afectando loa muerte de miles de abejas
6. Según el texto, existe
respeto por esta especie cuando entre otras cosas, no hay abuso de pesticidas.
¿Qué otras acciones consideras pueden ser respetuosas con el medio ambiente?
Puede ser respetuoso no utilizar
pesticida en los cultivos para que las abejas puedan polinizar las plantaciones
7.Einstein quería las abejas por la
alimentación de los hombres. ABEJAS: A ciencia cierta no se puede saber quiénes
son los más beneficiados Las abejas o los apicultores. Si dejan de existir
tendremos una crisis peor de la que estamos Pasando. Sin embargo el laboratorio
aniquila las plagas afectando su sistema Neurológico.
8. ANIMALES: Patos, Cerdos, Conejos,
Gallinas, Pavos, Ovejas, Cebras, Bóvidos, Aves, Búfalos, Perros, Caballos,
Camellos. ARBÓREAS: Flores, Plantas, Arboles, Pastos, Respiración del
suelo, Frutas ETC.